Yann Tiersen en Greenspace

tiersen.jpgDefinitivamente el Greenspace no es una sala de conciertos, es un almacén de vieja maquinaria reconvertido en sala sin la más mínima inversión. Una estafa, vamos.

Y eso que Yann Tiersen y su banda suenan bien y se esfuerzan en que así sea.

Con todo, ofrecieron un espectáculo  de postrock  sinfónico, tanto por su gusto por el ruidismo y la experimentación, como por su virtuosismo, más que interesante.

Un aquelarre de cuerdas frotadas, pinzadas y rasgadas, con sentido y contención, para canciones en forma de esbozo, resueltas en largos desarrollos y apoteósicos climax. Una fórmula algo repetitiva, pero efectiva como pocas. Reina la distorsión apocalíptica, artesanal y peligrosamente cercana a la pose resultona, que abdica hacia sonidos mínimos y sensibles hasta volver en sí. Todo ello sobrecargado de efectos de todo tipo y curiosos artefactos: un destornillador eléctrico tipo pistola, funcionando sobre las pastillas de la guitarra, no es más que un ejemplo.

No faltó ese violín mágico, que suena como quince violines rabiosos a la vez, y protagoniza los mejores momentos del espectáculo, ni ese acordeón vertiginoso, marca de la casa, de aires festivos pero inquietantes, o el pianillo minúsculo y encantador, armoniosamente desafinado.

En definitiva, un gran concierto, pero muy deslucido por una sala frustrante para cualquiera que desee sonar bien.

El público, perroflautismo light, universitario y salpicado de kale borroka local, mucho más interesado en bailar alrededor del fuego que por disfrutar de experimentos raros, sólo vibró con violines y acordeones. O eso, o que la sombra de “Amelie” es alargada.

Quizá por eso no dejaron de hablar y hablar en toda la noche. Y eso, unido al bajo volumen de sonido, molesta.

Ir al inicio de página...

Comentarios:

joder no sé lo que pasa con el greenSpace que a la peña le da por ponerse a charrar como si fuera un mercado, ya consiguieron en su día que Antony acortara su concierto y se pirara… igual es por la mal acústica que invita a la tertulia. Pero vaya tela! esa gente o no paga o son imbéciles y van a figurar.

que bueno lo de kale borroka local, ji,ji…

Lo dijo Antoinette el 02.03.2007 a las 10:43

Lo del Greenspace es uin desacato absoluto. La acústica es repugnante y el volúmen bajísimo. Yo creo que es cierto que invita a hablar… Lo que está claro es que cualquier día deberíamos ponernos de acuerdo y plantarnos en la puerta reclamando la devolución del importe de la entrada. Es como ir al cine a ver una película en color y que la proyecten en blanco y negro. Seguro que la protesta sería tremenda. Pues con esto, igual.
>
Es necesario cerrar el Greenspace y no reabrirlo hasta que las instituciones y marcas patrocinadoras, inviertan lo necesario para insonorizar y solucionar los gravísimos problemas de acústica. Y mientras tanto, que vayan solicitando la licencia para servir alcohol de más de 6º…
>
Hasta entonces… BOICOT AL GREENSPACE.

Lo dijo Acid Queen el 02.03.2007 a las 11:20

Lástima de acústica de esa sala, sí…y dudo mucho que se realicen esas inversiones, eso se queda como está.

Yo también lo pense, pero , me parece jodisimo insonorizar una nave industrial tan grande, y encima con esos techos tan altos…mala solución le veo, si no es gastando un porrazo de euribors.

Y no te olvides que Rita anda detrás de ese proyecto, y a ella le dan igual esas cosas de la acústica, con ese vozarrón que tiene ni micrófono le hace falta.

VALENCIAAAAAAANOSSS!!!!

Lo dijo bidelo el 02.03.2007 a las 12:52

Estoy de acuerdo con el Boicot!!

En este caso, creo que la manía de hablar en los conciertos es tanto por la mala acústica como por la poca educación de la gente….

A Rita si que le interesa el GreenSpace pero no para que vengan grupos sino para mandar a la grua y recoger dinerito para el Ágora de la Copa América

Lo dijo la gatita norte el 05.03.2007 a las 11:42

por no hablar de la recogida municipal de impuestos en forma de gruas que acuden puntuales a su cita con los conciertos del greenspace

Lo dijo killthemosquito el 05.03.2007 a las 12:45

«Un aquelarre de cuerdas frotadas, pinzadas y rasgadas, con sentido y contención, para canciones en forma de esbozo, resueltas en largos desarrollos y apoteósicos climax.» Tremenda definición por cierto…

Lo dijo killthemosquito el 05.03.2007 a las 12:45

Acid, muy buena la crónica, como siempre… ;-))
Una pena lo del Greenspace. Lo mejor sería habilitarlo como sala de exposiciones pero no sé que pasa que se suele llenar… A ver si se dan cuenta!!

Lo dijo Patty Diphusa el 05.03.2007 a las 16:39

Estais en lo cierto con lo de la Tertulia generalizada. estando en las primeras filas ya se notaba el murmullo de las gentes, y lo más odioso era que encima los que más hablaban eran los que criticaban la acústica del loca. Coño, callate y disfruta, cabrón!!!

En fin, Rita, suelta unos pocos duros, per l’amor del teu Deu!!!

A granujear!!!

Lo dijo bikthor el 06.03.2007 a las 12:33