Empezamos el año con muy buenas noticias, dos exposiciones en territorio nacional que son un lujo y no hay que perderse.
Sonic Youth etc.: Sensational Fix
Por un lado en Madrid, concretamente en el Centro de Arte 2 de Mayo se presenta SONIC YOUTH etc. : SENSATIONAL FIX. Esta exposición, que podrá verse desde el 3 de Febrero hasta el 2 de Mayo, muestra la faceta más multidisciplinar de la banda formada en 1981 y que desde sus comienzos, ha combinado con éxito la actitud rebelde del punk con la música experimental y el arte conceptual. Se expondrán sus colaboraciones con artistas visuales, directores de cine, diseñadores y músicos así como una serie de obras seleccionadas por la banda.
La muestra recoge una historia alternativa de la cultura contemporánea que explora temas como la rebelión adolescente, el género, la fama, la moda, la sexualidad y la religión, y cuenta con obras de sucesivas generaciones de artistas plásticos vinculados a la banda, como Mike Kelley, Todd Haynes, Dave Markey, Marnie Weber, Raymond Pettibon, o Cameron Jaime. También se presenta toda la discografía de Sonic Youth, grabaciones en vivo de finales de los 70 y principios de los 80 y videos poco conocidos de la banda. Además, se ha editado una extensa publicación que además de entrevistas, textos de catálogo y material de archivo, incluye dos vinilos en los que cada una de las cuatro caras está dedicada al trabajo de uno de los miembros de la banda.
Toda la info aquí.
Loud Flash. Punk británico sobre papel. The Mott Collection.
Por otro lado, el MUSAC de León acoge a partir del 30 de enero y hasta el 28 de marzo el proyecto LOUD FLASH: PUNK BRITÁNICO SOBRE PAPEL, una revisión de la estética y políticas del movimiento punk británico, así como de su legado en la cultura y la sociedad modernas, su influencia en el léxico visual de gran parte del arte contemporáneo, y en los ideales anti-elitistas y autogestionarios de artistas, bloggers y músicos.
Loud Flash supone un retrato cautivador de una época histórica de la cultura popular británica, a través de una insólita colección de cientos de carteles, fanzines, flyers y otros objetos recopilados por el artista y punk veterano Toby Mott. Con la pasión de un verdadero forofo y el ojo experto de un artista, Mott reúne pruebas que evidencian la corta vida y el precoz y turbio final del movimiento punk británico. Se presentan imágenes icónicas de artistas como Jamie Reid y Linder Sterling al lado de flyers, carteles y fanzines recortados y pegados con crudeza por manos anónimas.
Toda la info aquí.
Your style is very unique in comparison to other folks I’ve read stuff from. Thank you for posting when you’ve got the opportunity, Guess I will just book mark this web site.
Lo dijo dominoqqmu.com el 29.07.2020 a las 21:53