Rumbo al FIB 2011. Viernes

El cartel del viernes viene encabezado por un gran nombre (esta vez sí), The Strokes, y una serie de bandas que acumularán ante sí gran cantidad de público. Aparte de esto, podremos ver grupos viejunos, una buena representación nacional y algún grupillo nuevo que apunta maneras. Y para terminar la noche, dos capos de la electrónica actual (uno de la americana, otra de la británica), aunque ninguno de los dos tiene como actividad más importante el ser dj. Comencemos.
Por Acid Queen y maiquel_nait

The Strokes
Gran parte de culpa del Sold Out de esta edición la tienen ellos. Desde 2006 que no se pasan por aquí y ya había ganas de volver a verlos, sobretodo por parte de las nuevas generaciones que no pudieron ir aquel año. Llegan con su cuarto disco bajo el brazo, tan polémico como variado y refrescante. Se llevan peor o mejor, pero están engrasadísimos (así lo demostraron en Coachella) y tienen un palé de hits que puestos en fila harán las delicias de los fans. Auguramos el mayor llenazo del todo el festival con ellos.
Imagen de previsualización de YouTube


Brandon Flowers
Tras su paso por el FIB 2009 con the Killers y su flojo (opinión personal) concierto, Brandon Flowers vuelve como estrella en solitario con un disco que apenas ha vendido y se ha escuchado nada. Pero sigue siendo el cantante de una de las bandas con más tirón de la actualidad y eso pesa, y llama la atención. El de Las Vegas ha dejado las plumas y el glamour ochentero y se ha acercado a un rock más comedido y “Springsteeniano” en su disco en solitario. Veremos cómo se desenvuelve con esas canciones en directo, y si el (seguramente numeroso) público celebra sus canciones como si fuesen las de su banda.
Imagen de previsualización de YouTube

Elbow
Repiten también de la edición de 2009, siendo ellos uno de los “ganadores” de aquella edición. Vienen presentando un disco muy introspectivo y personal, pero con varias canciones hechas para crecer en directo. Vienen como gran banda (segundo nombre en Glastonbury no es moco de pavo) y llevarán montaje y banda para tal efecto. Su pop adulto y elegante sin duda volverá a emocionar al público a ritmo de clásicos como “One day like this” o nuevas composiciones como “The Birds
Imagen de previsualización de YouTube

Friendly Fires
Otros de los “ganadores” de la edición de 2009 repite también en esta edición. Friendly Fires presentará “Pala”, su nuevo disco, y hará bailar y disfrutar a sudorosas hordas de guiris y patrios con su mix de ritmos tribales, rock bailable, electrónica festiva y cambios de ritmo por doquier. Tienen estatus de nombre grande, y vendrán con toda la banda, más apoyo de vientos y percusiones. Fiesta asegurada.
Imagen de previsualización de YouTube

The Stranglers
The Stranglers vienen a rellenar uno de los huecos reservados para grupos míticos, viejunos o como se les quiera llamar. Desde principios de los 70 hasta ahora, haciendo un particular punk con aires progresivos, donde sobresalían los teclados como en canciones como “No more heroes” o “Walk on by”. Estuvieron en un Summercase y se dijo que estaban en buena forma. Veremos.
Imagen de previsualización de YouTube

The Undertones
Y seguimos con los grupos clásicos, y de nuevo punk británico. The Undertones son un grupo de punk norirlandés, que surgió tras la senda de bandas como Ramones o Buzzcocks. Su primer éxito fue Teenage Kiks, un pelotazo punk-pop del que todavía hoy se siguen haciendo versiones. Fue su mayor éxito y por el que más se recuerda a la banda. Se separaron y a finales de los 90 se volvieron a juntar para girar y hasta sacaron un par de discos.
Imagen de previsualización de YouTube

Atom Rhumba
Uno de los mejores directos nacionales en cuanto a rock sin duda. Desde el País Vasco llegan Atom Rhumba, que tras años de silencio, editaron a finales del año pasado su último disco, “Gargantuan Melee”. Rock garajero clásico a tope de nervio y de intensidad. Buena oportunidad para darse a conocer en el exterior.
Imagen de previsualización de YouTube

Herman Dune
El (ahora) dúo francés Herman Dune (ya sin diéresis) vuelve al FIB a presentar su último disco. Su pop-folk alegre y pegadizo nos hará mover las caderas, sonrisa en boca y cerveza en mano, a ritmo de temazos como “Tell me something I don’t know”, “My home is nowhere without you” o “I wish that I could see you son”. Ojito que con el anuncio de cerveza en el que salen se puede prever hype, pese a ser un tema «antiguo».
Imagen de previsualización de YouTube

Nudozurdo
Nudozurdo repiten en el FIB convertidos ya en algo más que una realidad. La edición y posterior gira de “Tara motor hembra” les ha puesto en los puestos de cabeza del indie patrio. Su rock personal y torturado, sus juegos de guitarras, sus bucles de melodías y sus letras tan personales les hacen tan hipnóticos como emocionantes, y siempre disfrutables. Esperemos buen horario para ellos.
Imagen de previsualización de YouTube

Art Brut
Art Brut han sido los últimos en aparecer en el cartel del FIB, para cubrir el hueco dejado tras la cancelación de The Morning Benders. Unos viejos conocidos del festival, y del mundo festivalero en general, ya que han mostrado su directo por varios eventos del territorio nacional. Art Brut son una banda de rock británica con un sonido muy particular y personal, donde destaca una potente base rítmica, unas letras muy irónicas y divertidas, y la voz, la personalidad y el carisma de Eddie Argos, su frontman y cantante (o recitante). Habrá llenazo en el escenario pequeño con ellos, sin duda. Vendrán a presentar su nuevo disco «Brilliant! Tragic!»
Imagen de previsualización de YouTube

Zombie Zombie
El batería de Herman Dune hará doblete con este otro proyecto en el que participa. Zombie Zombie hacen una electrónica instrumental a base de sintetizadores retro y batería, de corte experimental sin escatimar en lo bailable. Su último EP es un homenaje a las bandas sonoras de las películas de John Carpenter.
Imagen de previsualización de YouTube

Ainara Legardon
Otra interesante propuesta nacional para el FIB. Ainara LeGardon es una cantautora rock, cantando en inglés, de la de sentimientos a flor de piel y crudeza máxima. La ex cantante de Onion pisará por primera vez el festival de Benicàssim.
Imagen de previsualización de YouTube

alababarada recomienda: O Emperor
O Emperor son un joven grupo irlandés con mucho futuro por delante. Los pudimos ver en el Tanned Tin y la verdad es que nos convencieron a la primera. Su música tiene mucho de pop de los 60 y los 70, con mucho coro y juego de voces, pero también recuerda a grupos como Grizzly Bear o incluso a los Muse más comedidos. Cantan bien y tocan mejor, tienen un solo disco en el que incluyen varios posibles hits. Gran oportunidad para empezar a crecer fuera de su país.
Imagen de previsualización de YouTube

The Marzipan Man
The Marzipan Man es el curioso proyecto musical de Jordi Herrera, cantante de los extintos Satellites. Curioso porque parte de la invención de un personaje fantástico, el propio hombre de mazapán, que cuenta sus ocurrencias y sus aventuras en sus (de momento) dos discos. Su música se podría definir como un pop psicodélico con muchos arreglos y un toque naïf.
Imagen de previsualización de YouTube

The Paris Riots
The Paris Riots son la incógnita más grande del FIB de la era Vince Power. Han conseguido algo que nunca ningún grupo había hecho: tocar tres años seguidos. Y sin sacar ningún disco al mercado, tan solo un EP lanzado este año. Sin saber el porqué de todo esto, pues nada, podremos decir que todavía no les hemos visto, y que por lo escuchado, son una prometedora banda de rock con una buena base rítmica, una voz que nos recuerda a la de los Kings of Leon, y unas cuantas canciones que no suenan nada mal, como «Strangers» o «Hotel of Infidels»
Imagen de previsualización de YouTube

The 1945
Una de las apuestas británicas de futuro por parte del FIB. Grupo semidesconocido incluso allí, con sólo 4 singles editados. Los anteriormente conocidos como “Three times daily” se presentan en Benicàssim bajo su nuevo nombre. Poco sabemos de ellos y de sus conciertos, ni siquiera de su repertorio. Pop rock británico en la onda de otros tantos grupos venidos desde allí.

Jane Joyd
La ganadora del Proyecto Demo de este año ha sido la gallega Jane Joyd, una suerte de cantautora folk en inglés, de dulce voz y buenos arreglos. Pese a ganas un concurso de bandas noveles, no se trata de una principiante, como así lo atestigua la solvente banda que la acompaña y su currículum, teloneando a artistas como DePedro o Basia Bulat.
Imagen de previsualización de YouTube

ELECTRÓNICA

James Murphy
Tras finiquitar (desgraciadamente para nosotros) LCD Soundsystem, James Murphy se lanza a las carreteras para ofrecer dj sets por doquier (de hecho, esa fue una de las razones para terminar con la banda). Una incógnita lo que ofrecerá el capo de la DFA en la actualidad. No será la primera vez que pinche ante público; hace unos años ya lo hizo, ofreciendo sets de música disco, funky y demás música de baile negra.

Mary Anne Hobbs
Mary Anne Hobbs, veterana dj y periodista de la BBC es una de las personas más reputadas y que conoce mejor la electrónica británica en la actualidad. Asidua al Sónar, donde ella misma pincha y programa un escenario o un showcase llevando lo más rompedor y destacado de la escena de las islas, traerá esos sonidos al FIB para hacer bailar a sus compatriotas y al resto del mundo.

The Juan Maclean
Compañero de sello de James Murphy, The Juan Maclean vienen al FIB tras su cancelación en 2009. Según su web harán un dj set, pero anteriormente anunciaron un live, por lo que no sabemos qué veremos definitivamente. Su directo, con Amy Wang en las voces y banda completa, es puro sonido DFA: percusiones y cencerros y un pop electrónico más cercano al disco y las pistas de baile que el de sus colegas de LC Soundsystem. Su dj set, pues ni idea.
Imagen de previsualización de YouTube

DJ’s de POP

DJ Rojiblanco
Nombre tras el que se esconde Julio Ruiz, del programa Discogrande de Radio3, un clásico del festival en todos los sentidos, desde dj’s de carpa pop a presentador de los grupos en las primeras ediciones.

Ramón Noguera y Optigan! Dj (mondosonoro)
Desde la revista Mondosonoro, colaboradora y medio oficial del festival, Ramón Noguera y Optigan dj, asiduos en clubs de pop nacionales e incluso carpas pop de festivales, pincharán pop en el escenario FIB Club.

Ver Rumbo al FIB 2011. Sábado
Ver Rumbo al FIB 2011. Jueves

Ir al inicio de página...

Comentarios:

bueno, yo creo que me muero, no? que no quiero ver?? joder…. por cierto, he cambiado azulito por otro azul… lo siento…

Lo dijo Gatita norte el 20.06.2011 a las 23:06

¿por qué Juan Mclean vuelve a hacernos lo mismo? ponernos la miel en la boca para quitárnosla… joder que mala suerte, ¿alguna vez veré a este tío haciendo un live?… encima ese video es un temazo…

Lo dijo Gatita norte el 20.06.2011 a las 23:25

Entonces escogí bien mi pase de un día!!!

Lo dijo Sonia el 20.06.2011 a las 23:39

Caen The Morning Benders y los sustituyen Art Brut

Lo dijo maiquel_nait el 04.07.2011 a las 13:35

Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

Lo dijo zbynrfrtuc el 25.07.2020 a las 18:14