La edición número 16 del FIB, la primera de la era post hermanos Morán y por lo tanto la primera 100% Vince Power ya tiene sus primeros nombres. Y, obviamente, el aroma british es total, ya que todos los grupos y artistas confirmados vienen de aquellas tierras. Esperaremos la confección del cartel oficial para ver los tamaños de los nombres, que puede haber alguna sorpresa en este aspecto, alguna incluso bastante risible. Así a botepronto, los primeros cabezas de cartel anunciados son Kasabian (sí, este año van de cabezas de cartel por todo el Reino Unido y parte del extranjero) que han preparado una gira por grandes festivales, y presentarán su tercer disco, que como el anterior, se sustenta en un par o tres de buenos singles y poco más. Lo bueno es que ya tienen tres discos y el primero bastante aceptable, por lo que pueden ofrecer un directo de una hora entretenido a base de hits, y más consistente que el de algún gran nombre de procedencia norteamericana que encabezaba la edición anterior.

Además de Kasabian, repite actuación en el FIB Ian Brown, otra máquina de hacer discos con dos grandes canciones y poco más que rascar. Lo bueno es que tiene muchos de donde elegir, y más todavía con la banda anterior, por lo que si se lo toma en serio puede hacer un concierto de los de recordar. Sus penúltimas actuaciones por España se ve que dejaron bastante que desear, pero en la última parece que decidió hacer las cosas bien y fue muy bien recibida. Ah! Y tocaba “I wanna be adored”.

El nombre quizás más sorprendente con respecto a otras ediciones es el del rapero Dizzee Rascal, uno de los exponentes del grime y hip hop británico, que ha ido evolucionando hacia sonidos más electrónicos y producciones más bailables. Ya estuvo en el Primavera Sound 2004 presentando su primer disco, y ahora llega tras una triunfal gira por grandes fesivales el año pasado, y con un catálogo de rompepistas y colaboraciones con gente comoArmand Van Helden, Lilly Allen o Calvin Harris.

Otro grupo para dar botes y sudar a poalaes son The Prodigy, que sorprendentemente pisan el FIB por primera vez… en 2010, y posiblemente en letras grandes. Llegan con bastantes años de retraso, y con un aire algo desfasado e innecesario, en principio, pero luego su directo será de los de pensar poco pero bailar mucho, trallazo tras trallazo, y a ver quién puede estarse quieto ante la retahíla de hits de sus discos de los 90. El año pasado estuvieron en el SOS y en Creamfields y las crónicas se dividen entre unas másquinas de hacer bailar y unos hooligans dando vergüenza ajena. Sin embargo luego en Madrid llenaron el Palacio de Deportes y todo el mundo salió encantado. Como The Killers, hacen gira de grandes festivales, y si este lo quiere ser, y más en las manos de quien está, tenían que estar. Como fin de fiesta, resumiendo, cumplen con creces.

Y para el final dejamos los comebacks, retornos, vueltas y arrejuntamientos varios. Si en 2006 fueron Madness los viejunos que hicieron bailar al FIB a ritmo de One Step Beyond, en 2010 serán The Specials los que harán que el ska y los ritmos de ascendencia jamaicana suenen en el Verde. Se volvieron a juntar el año pasado y su gira parece que continúa este año, tras las buenas críticas y respuesta del público obtenidas. Vienen al FIB por primera vez y serán el polo de atracción de gran parte de los más talluditos que asistan. Aunque tocando A Message to you Rudy o Monkey Man pocos problemas deberán tener para hacer bailar a todo el mundo.

Y dejamos el comeback más sorprendente, los Public Image Ltd, más conocidos como P.I.L., surgidos de las cenizas de los Sex Pistols, pioneros del post-punk, influencia de muchísimos grupos posteriores, de los 80, 90, 2000 y actuales, y autores, entre otras muchas, claro está, de “This is not a love song”, su canción más conocida. La banda lleva parada desde 1993 y vuelve este año, de momento, a girar. No soy yo el más indicado para hablar de esta banda y/o su legado, así que dejo que hablen los expertos en los comentarios.

Que comience el debate en comentarios, si vous plait.
Hace poco leí en una web que mencionaba los mejores festivales y directos de Europa que Prodigy era el mejor directo del 2009…. eeeen fin… vaya mierdecica de confirmaciones, desde mi opinión. otros años, a estas alturas, se sabían más nombres y mejores, me equivoco?
Lo dijo Tecnoyonki el 01.02.2010 a las 11:05