Comenzamos la recopilación musical de lo que más nos ha gustado de 2008 con las canciones nacionales para alababarada. 15 canciones en las que vemos variedad de estilos y de formas de entender una canción. Bastante grupo novel y mucho tema directo a la pista de baile. Ahí van los agraciados.
1. Klaus&Kinski – Crucifixión, la solución

Vini vidi vinci, este dúo murciano ha conseguido con su primer disco nada más y nada menos que la canción del año nacional para alababarada. Mezclando sabiamente una dulce melodía pop con una base que roza el shoegazer, y una inteligente letra que nos recuerda que para estar bien lo que hay que hacer es no beber y dormir lo necesario. Entre otras cosas. Temazo.
2. Nacho Vegas – Dry Martini, S.A.

Espectacular presentación para el último trabajo de Nacho Vegas. Fina ironía y humor sublime, en una historia de amor peligroso y atracción incontrolable. Un temazo de esos que canturreas todo el día, hasta que alguien en el metro te escucha decir nosequé del sexo anal y te hace sentir depravado y feliz. Qué bien le sientan a Don Ignacio el veranito infernal y la pelirroja fatal. Y qué mal, qué maaaal… y que envidia me dan los muy asquerosos.
3. Lori Meyers – Luces de Neón

Paparapapapaaaa… tendría que reconocer que no es su mejor cancióoon. Al menos por esa letra como de relleno que tiene. Pero el estribillo es tan redondo y da gusto escuchar cómo cantan, y esa batería poderosa y esa melodía tan bonita, y esa guitarrita subidón, y esas ganas de bailar, y esa melenita que no ha visto el champú en una semana y esa camisita a cuadros sudadita que da ganas de refrotarse en ella y mordisquearle hasta el ojal y ayssss… lo sé… tendría que reconocer que no tengo perdón.
4. Niños Mutantes- Te favorece tanto estar callada

Niños Mutantes vuelven a demostrar que son unas maquinitas de hacer himnos pop llenapistas. Y este año añaden a su colección esta, nuestra favorita desde “Tu perro II”. Guitarras potentes, melodías entre el pop y el rock, un ritmo marcado y bailongo y ese estribillo que se repite que es la alternativa lírica y eufemísitca al “por qué no te callas”
5. Nudozurdo- Negativo

Otro grupo novato que se encumbra a la lista. Canción que resume todas las premisas del grupo: sonido ochentero de guitarras, inmediatez, velocidad, distorsión y letras inquietantes. Y una línea melódica que se repite a modo de mantra para conseguir aún más esa sensación. Lo que viene a ser su voz y su forma de tocar. Hit inmediato.
6. Vetusta Morla- La Cuadratura del Círculo

De una de las bandas noveles triunfadoras de 2008 aparece en la lista “La cuadratura del círculo”, quizás la canción más coreable y pegadiza del disco. Guitarras potentes y melodía cuanto menos extraña que estallan en un estribillo lleno de fuerza y de capacidad para quedarse en la cabeza a vivir. Cuidado que engancha.
7. Grupo de Expertos Solynieve – La Reina de Inglaterra

La banda donde descansa el alma sureña y popular de Jota recopila en un Ep 4 nuevas canciones; entre ellas se cuela esta, una de las más pegadizas, divertidas y certeras de su carrera, disfrutable 100% en directo. Disertación musicada acerca de la persona y el personaje de la Reina de Inglaterra y lo que le rodea, con uno de los estribillos más absurdos y redondos del año («Dónde estará Talavera de la Reina de Inglaterra?»)
8. Miqui Puig – El Sirviente

Qué bueno que la presencia televisiva de Miqui Puig no haya afectado a su talento como músico. Qué bien que sus discos sigan empeñados en beber de las mejores fuentes y estén tan bien resueltos. “El sirviente” es una bellísima declaración de amor a la desesperada. Un “qué va a ser de ti” al más puro estilo clásico, que si no funciona, ya nada más se puede hacer. Y la remezcla para la pista de Souvenir, todo un bombazo.
9. Los Punsetes – Maricas

Preciosa melodía para ensalzar lo intranscendente, y unos arreglos en continua subida hasta ensuciarse espectacularmente. “Quiero una muerte tonta de esas que nadie se explica”, dice. Y es que en este universo extravagante, lo más absurdo es lo más sensato. Por eso “Maricas” está llamada a ser un himno generacional de primer orden. Y si no, que les den.
10. Joe Crepúsculo- Suena Brillante

Desde “Escuela de Zebras” llega esta canción, a medias entre la pose arty y la tomadura de pelo. Sonido ochentas del de la movida, sin ningún tipo de reparo; do it yourself y si puede ser en casa mejor; mucho morro, letra tan personal como indescifrable, calidad que brilla por su ausencia en la producción, pero una canción eficaz como ella sóla, con un facilón y adictivo estribillo para enmarcar. No suena bien, pero suena brillante. Sin duda.
11. McEnroe- Otras vidas
De todo su disco, esta es quizás la canción que más recuerda al Sr. Chinarro de los primeros discos. No en las letras, sino por su cadencia lenta y casi monocorde, su tendencia a la melancolía y/o tristeza sin pretenderlo, su desdoble con una voz femenina y una instrumentación sin estridencias y siempre al servicio de la canción. Una canción que nos invita a vivir de otra manera, cumpliendo lo que tantas veces nos hemos dicho y hemos prometido en voz alta. Una de las canciones más bonitas del año.
12. Lucas 15- Teresina
Probablemente Teresina sea la canción en la que más se muestran las premisas del disco de Lucas XV. Aquí desnudan un romance tal cual, vistiéndolo tan sólo con piano y (sí), banjo, más la melodía de la voz, repetitiva en estrofas de 6 versos con rima a b c b d b. La historia es una entretenida y trágica historia de dos príncipes de España, y la mujer que enamora a uno y engendra al otro. Los momentos con la voz femenina doblando a Nacho Vegas son espectaculares, con una cruda y extraña belleza que sin duda hace pensar que han dado en el clavo.
13. Espaldamaceta- Y ahora que la mierda ya me llega hasta los ojos
De esos pocos personajes de talento descomunal que surgen cada mucho tiempo entre referencias conocidas y personalidad propia. De la Nueva Trova Cubana de Silvio, a la Nova Cançó galàctica de Sisa, pasando por el Calamaro más austero y emporrado, y desembocando en la sensibilidad de Javier Álvarez y el humor de Makarof o la ironía de Aute. Sencillo y brutal.
14. Nena Daconte- Tenía tanto que darte
Una de esas canciones que nacen para ser consumidas en politonos, radiofórmulas y recopilatorios navideños, pero que funcionan más allá de lo racional, y su estribillo merodea el subconsciente de todos, desde el más cateto hasta el más sesudo. Reconozcámoslo: un temazo en toda regla que solo puede aburrir por saturación, pero que jugando que en la liga donde juega, destaca y se hace querer.
15. Deneuve – Para vosotras
Redonda canción pop de hilarante y estupenda letra, dedicada a “vosotras”, dándoles consejos útiles para que no sean nunca infelices, y hacer la vida más fácil. “No escucheis a los Smiths, no escuchéis nada que os pueda hacer sufrir”, una de las frases del año.
is cbd legal in oregon
[…]we came across a cool web page that you simply may well appreciate. Take a look in case you want[…]
Lo dijo is cbd legal in oregon el 11.08.2020 a las 10:16