
Altea. Fextival de Sant Antoni. 11/6/2011.
Ni en lo más recóndito de nuestros sueños podíamos imaginar que algo así ocurriría. Este mes de junio de 2011 será recordado por muchos como el mes de las tres emes: Los Magnéticos, Los Mocetones, y Las Máquinas, las tres bandas valencianas que resucitaron tras unos cuantos años para tocar juntos en una gran fiesta en la sala Loco Club, que se repitió una semana después en el fextival de Sant Antoni en Altea.
Dos únicos conciertos respaldados por un gran trabajo de producción solo propio de un evento irrepetible. A la creación de la idea de Las Tres Emes como imagen promocional hay que añadir la grabación en vídeo y el excelente sonido, incluso el pasillo de acceso a la sala albergaba una exposición de imágenes históricas de las tres bandas que el público supo disfrutar con humor y sorpresa. Y por si fuera poco la entrada incluía un fanzine exclusivo que recopila datos y curiosidades históricas de las bandas, así como historietas y tiras cómicas creadas por algunos de sus miembros. Bravo, para empezar.
Los Magnéticos, de las tres emes la más actual, la que desapareció hace menos tiempo, fue la primera en reaparecer. Con el versátil Cesar Tormo al frente, se mantienen en forma y sus canciones suenan contemporáneas. Posiblemente porque el éxito de La Casa Azul o Ellos, mantiene fresco el pop electrónico e imaginativo que Los Magnéticos siempre supieron manejar como nadie, o seguramente porque “Gran Actriz” o “Claro que sí”, son canciones maravillosas y punto. Pese a ello, lo mejor fue la versión de Las Ruedas, “Artistas”, que definitivamente supera el original y se convierte en magnética forever.
Los Mocetones eran de lo más esperado. Algunos porque vivieron su existencia sin par y necesitaban de otra buena dosis, otros porque no llegaron a conocerlos (desaparecieron en 1995) y les comía la curiosidad. Lo cierto es que salieron a escena y arrasaron con todo. Uniformados con trajes de planta de oportunidades y atiborrados de nervio y pasión, supieron ganarse al público con los acordes de un “Sweet Jane” convertido en “Peusek”, que parecía insuperable. Los Mocetones son una banda de artistas plásticos de relumbrón (Ismael Rumbeu, Oliverio Dumas, Óscar Mora, Lalo Kubala) que perpetran canciones propias y ajenas con sorprendente solvencia, con un auténtico showman al frente (qué gran animal de escenario nos ha robado El Jueves) y mucha actitud punk, humor salvaje y fiesta total. Por destacar algo, ese lalalá destroy de “A comprar”, o la espectacular versión de “Vete” de Los Amaya, disfrazada de rumba-punk. Brutal.
Las Máquinas son la banda de más larga trayectoria y producción, hijos musicales de los 80, llegaron a grabar su primer Lp con Sony-Epic, aunque su popularidad nunca superó las fronteras valencianas. Siempre fueron una gran banda, de las de grandes canciones, capaces de moverse por diferentes estilos y salir bien parados. Como son tipos listos, saben que después de lo de Mocetones solo se puede epatar con… “Chandal”, con ese riff de guitarra y ese metal tórmico (mención especial a los hermanos Tormo, que tras su concierto magnético, repitieron como Los Fabulosos Tórmicos y su fantástica sección de metal, acompañando a las bandas). Con “Chandal” reventaron al público, y el resto fue puro temazo: la imperecedera “A Rodar”, la fantástica “Libertad, igualdad, fraternidad” que sonó espectácular, el clásico “Se lo traga todo”, y todo un derroche de salmones, inflones y cientos de razones para pensar en lo irrepetible del momento.
Para terminar, todo el mundo al escenario y gran fiesta wiardeworld con otro clásico que servía de cierre de sus conciertos: “Fextival”, un temazo inspirado en “Loaded” de Primal Scream, en plan “quien roba a un ladrón…”, con coros de simpáticos diablos y psicodelia fextivalera a borbotones.
En definitiva, emoción y lagrimones. Una gran ocasión para reencontrarse con viejos amigos, recuperar momentos mágicos y ser testigos del regreso sin continuidad de tres de las mejores bandas que ha dado esta tierra. Tres bandas, diferentes, incluso dispares, que el público, la industria o simplemente el signo de los tiempos, no trató en su momento como su talento y su saber hacer merecían. Gracias chicos, por estas 3Maravillas inolvidables.
Hi there! This article could not be written much better! Looking through this post reminds me of my previous roommate! He continually kept talking about this. I most certainly will forward this information to him. Fairly certain he’ll have a very good read. I appreciate you for sharing!
Lo dijo ding dong togel el 27.07.2020 a las 12:40