El pasado miércoles comenzó el festival Wintercase San Miguel 2006, y con él un cartel realmente interesante que girará durante todo noviembre por varias ciudades españolas: The Divine Comedy, Violent Femmes, Arab Strab, Maxïmo Park, The Spinto Band, The Magic Numbers, Peter, Bjorn and John, o los resucitados Surfin’ Bichos, son razones más que suficientes para beber mucha cerveza patrocinadora, y desear que este tipo de festivales continúen desembarcando en Valencia.
El jueves fue el cantante y pianista británico Ed Harcourt el encargado de abrir fuego. Pop de autor, sentimental y apasionado, comedido y grandilocuente por momentos, y una voz excepcionalmente expresiva. Innumerables problemas técnicos con las guitarras (ningún técnico, si es que había alguno en la sala, subió a intentar solucionarlos), y sobre todo un pequeño sector de público especialmente macarra, que intentó boicotear el espectáculo con sandeces y estupideces varias, deslucieron algunos momentos. Al concierto de The Veils llegamos tarde, a dos o tres canciones del final que no llegaron a engancharme.
Mucho más tremendo e inolvidable fue el concierto de Neil Hannon al frente de su siempre recompuesta banda, que giró el pasado mes como presentación del Wintercase San Miguel 2006. Tras la actuación de The Boyfriends, una puesta al día del sonido The Smiths, pero con menos gracia de la que su inexpresivo cantante se imagina, llegó el despliegue de The Divine Comedy, con un sonido exquisito y un repertorio de los que cortan la respiración. Presentaron su excelente “Victory For The Comic Muse”, y no olvidaron sus grandes temas ya clásicos, que les han convertido en una de las grandes bandas británicas de los últimos 15 años. Los fantasmas de la chanson, Bowie, Scott Walker y hasta en cabaret berlinés, estuvieron en pie en todo momento. Y con un Hannon mucho más simpático de lo que nos tenía acostumbrados, y una propuesta de pop épico y exquisito de las que no abundan y se agradecen. El concierto perfecto.
Las siguientes citas seran el próximo jueves 16, con los clásicos a redescubrir Violent Femmes, y los siempre inquietantes Arab Strap, y el sábado 18 con los esperadísimos The Spinto Band, y con Maxïmo Park, posiblemente una de las propuestas más renovadoras y valientes del rock de los últimos años, que quizá presenten temas de su deseado próximo disco. Abstenerse pelmas y macarras sin oído, please.
Creo que no debería perderme a The Spinto Band y a Maxïmo Park… ¿cuanto vale la entrada individual para un día?
Lo dijo babytemple el 07.11.2006 a las 00:25