El FIB 2015 casi cierra su programación con una nueva y poco numerosa tanda, de nombres para completar la letra pequeña del cartel. Faltan ya pocos huecos que rellenar, además del previsible sustituto de STROMAE, que lamentablemente ha caído del cartel por motivos médicos.
De lo nuevo anunciado, aparte de más dj’s para el escenario pop (SUNTA TEMPLETON de XFM, DIEGO RJ de Radio 3 Y ORLANDO) y de LOYLE CARNER, un rapero británico de nueva ola (este hace rap más de verdad y no tan orientado a la pista de baile como el de otros que ya han pasado por el festival otros años), destaca la presencia de bandas guitarreras que si bien no son muy conocidas o adoradas por el gran público sí son interesantes.
Comenzamos por CROCODRILES, quizás la banda más conocida de la tanda. Los estadounidenses ya llevan un tiempo sonando y girando. Su rock potente, con distorsión a tope, teclados y bien de shoegaze los hace una banda bastante atrayente para todo tipo de festival. Siempre queda bien, vamos. Vienen presentando su último disco, «BOYS».
También parten del «rock de guitarras» los británicos THE DEATH OF POP, que de una forma curiosa, en sus lanzamientos muestran parte de la evolución del pop y del rock británico de las últimas décadas. Rock, pop, C86, psicodelia, shoegaze… Una forma curiosa porque no editan nada más allá de canciones individuales de vez en cuando. Alerta, joyita.
Los DMA’s vienen desde Australia pero parecen británicos y de los 90. Tienen un punto Oasis pero más acelerados, locos y retorcidos. Más jóvenes vamos, con más ganas de todo.
Y por último, AUGUSTINES, un trío americano de rock, que mezcla melodía, intensidad y épica en sus canciones, y por supuesto, un regusto típicamente americano. Banda a descubrir y que promente.
Para terminar la tanda dos nombres nacionales. El primero, de los importantes, LA BIEN QUERIDA vuelven al FIB tras su paso presentando su primer disco. Esta vez vienen reinventados al pop electrónico, con nuevo formato en directo y un repertorio más amplio y variado, presntando uno de los mejores discos nacionales de lo que va de año.
El segundo es el de MIQUI BRIGHTSIDE, un «prometedor» dj, además de fotógrafo, de poco recorrido hasta la fecha, que mezcla nuevas tendencias de la electrónica, hip hop, electrónica al uso y demás. Cerrará posiblemente el Jueves.
Poco más queda por anunciar, y poco tiempo queda para que se celebre el festival. Un mes nada más y nada menos. El cartel queda así: