El maltrato de las series televisivas en nuestro país no es nada nuevo ni desconocido, (como constató Jordi Balló en un memorable artículo de La Vanguardia hace ya un par de años que, lamentablemente, no tengo a mano ahora mismo). Ni tampoco es privilegio de ninguna televisión en concreto, ya que todas ellas caen en lo mismo. Caso señero fué lo que TVE hizo con Urgencias, con contínuos cambios de día de emisión, de horario y hasta de órden de los capítulos. Conocida es también la barbaridad que supone el pase seguido de capítulos que, en principio, deberían mantener un ritmo semanal (como se hacía siglos ha) para no alterar el tempo narrativo. O, aún peor, mezclar capítulos de diversas series y de diversas temporadas, sin ton ni son, como pasa (en este caso en Telecinco) con las diversas secuelas de CSI (el lunes pasado llegaron a emitirse hasta 4 capítulos seguidos: uno de Grissom de la actual temporada, dos más de temporadas anteriores y un cuarto de CSI-New York, también atrasado). El lío padre, vamos.
Pero lo que la ínclita televisión pseudo-valenciana Canal 9 ha empezado haciendo con Héroes desde el primer día, es que eso ya no tiene nombre.
Vale que Canal 9 sea un televisión infame, brazo político armado de la política pepera más burda, facha y desvergonzada. Vale que nos tomen por gilipollas y nos intenten colar sus cuentos chinos a través de los informativos. Pero, por favor, que no nos tomen por tan idiotas con lo que están haciendo con Héroes.
El miércoles 21 de marzo pasado iniciaron la serie emitiendo 3 capítulos 3, uno detrás del otro, como si fueran longanizas, desde las 22h hasta la 1h de la madrugada. Para ayer miércoles 28 de marzo había anunciados dos nuevos capítulos, pero, ¡oh sopresa!: para empezar, cambiaron la hora de emisión y los emitieron a partir de las 23h, con un pase previo de un making-off en el que se repasaban los personajes que conforman la serie (porque, como son muchos, debieron pensar que los espectadores somos atontaos y nos liamos), más un resumen de los tres primeros capítulos (de los tres) para, a continuación, emitir otra vez enterito el capítulo 3, ya emitido obviamente la semana pasada. Para desesperarse, vamos. Por ello, la auténtica novedad, el capítulo 4, no llegó a las pantallas hasta pasadas las 12 de la noche, con lo que la mayoría de la aundiencia ya estaría durmiendo y, por eso, seguro que los lumbreras de la programación de Canal 9 ya están pensando en repetirlo a la próxima semana.
Por si todo eso fuera poco, cuando finalizó, en lugar de mantenerte en el suspense, te hicieron un adelanto de los próximos capítulos, con lo que ya han destripado, por lo menos, los de las próximas tres o cuatro semanas.
¿No hay ningún castigo inhumano especialmente indicado para este tipo de estafadores?.
Afortunadamente, en la actualidad tenemos otros medios para acceder a nuestras series favoritas sin depender de las genialidades de los programadores.
Vamos que cuando anunciaron la serie ni me molesté en saber cuando. Ya me pasará un colega la 1ª temporada como toca… Jejeje.
De Canal 9 sólo salvaría: Autoindefinits y Maniàtics. De Punt 2 alguna cosa más…
Lo dijo Chema303 el 29.03.2007 a las 14:00